/20 0 votes, 0 avg 148 Sorry for this time... Created by admin Spanish Question 1st test 1 / 20En un vehículo de autoescuela realizando clases prácticas, ¿quién es considerado el conductor? El profesor, por ser responsable de los mandos adicionales. Tanto al alumno como al profesor. El alumno, ya que maneja el volante. 2 / 20El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado? Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro. No. Sí, en todo caso. 3 / 20Cuando conduce una motocicleta, debe tener en cuenta que... cuanto mayor es la velocidad, hay mayor dificultad para mantener el equilibrio. es menos estable y más frágil que el resto de los vehículos. es más visible que otros automóviles. 4 / 20Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado? No. Sí, pero solamente los que tienen más de dos ruedas. Sí 5 / 20El permiso de conducción de la clase A1, ¿autoriza a conducir motocicletas con sidecar? Sí. Sí, si tiene una antigüedad de 2 años. No 6 / 20En los pasos para peatones no regulados por semáforo o agente, ¿tienen preferencia los peatones? Sí, en cualquier caso. Sí, solamente en vías urbanas. No, aunque por cortesía se les puede ceder el paso. 7 / 20Si tiene su permiso B desde hace más de un año, y ahora obtiene el de la clase A, ¿está obligado a llevar la placa L en su motocicleta? Sí, en la parte delantera, durante un año. Sí, durante un año, en la parte trasera. No. 8 / 20¿Está permitido conducir un camión con el permiso de la clase B? No, en ningún caso. Sí, cuando su M.M.A no sea superior a 3.500 kg. Sí, cualquiera que sea la M.M.A del camión. 9 / 20Cuando las indicaciones de un semáforo y una señal de balizamiento se contradicen prevalece... la señal más restrictiva. el semáforo. la señal de balizamiento, por orden de prioridad. 10 / 20Si el resultado de la inspección realizada a su vehículo en una estación ITV es desfavorable, ¿podrá circular por las vías públicas? No, en absoluto, porque el vehículo causará baja definitiva. No, salvo para su traslado al taller y la vuelta a la ITV para nueva inspección. Sí, si el defecto observado no impide la marcha del vehículo. 11 / 20Este agente con los brazos extendidos obliga a detenerse... sólo a los conductores que se aproximen de frente. a todos los usuarios que se acerquen al agente desde cualquier dirección que corte la indicada por los brazos. únicamente a los conductores de vehículos que se acerquen por detrás. 12 / 20Conducir, con un permiso de la clase B, un turismo que arrastra un remolque ligero, ¿está permitido? No, en ningún caso. Sólo si la masa máxima autorizada del conjunto no supera los 3.500 kilogramos. Sí, en cualquier caso. 13 / 20Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica? Sí, todos. No, es suficiente con la del vehículo que los arrastra. Sí, pero únicamente los no ligeros. 14 / 20¿Qué le indica la señal? Prohíbe el paso y me informa del sentido de la circulación pudiendo atravesar la línea que forman los conos si quiero adelantar. Me indica un peligro y me informa del sentido de la circulación. Prohíbe el paso y me informa del sentido de la circulación, no pudiendo atravesar la línea que forman los conos. 15 / 20Los paneles de mensaje variable, ¿pueden utilizarse para dar instrucciones de obligado cumplimiento? Sí, entre otros usos. No, son meramente informativos. No, sólo pueden usarse para advertir de posibles peligros. 16 / 20Si se realiza una reforma de importancia en el vehículo, ¿qué trámites se deben realizar? Presentar el vehículo a inspección técnica extraordinaria antes de volver a circular. No es necesario realizar ninguna inspección, hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo. No es necesario realizar una inspección técnica extraordinaria si la reforma se ha realizado en un taller autorizado. 17 / 20En caso de accidente, el seguro obligatorio de un vehículo, ¿cubre los daños producidos a la parte contraria? Sí, en todo caso, si los gastos no superan los límites establecidos en la póliza. Sí, cuando su conductor resulta civilmente responsable del accidente. Sí, siempre, pues así se contempla en la póliza del seguro obligatorio. 18 / 20Un turismo, ¿qué documentos debe llevar? El permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y el recibo del seguro obligatorio. El permiso de conducción y la licencia de conducción. El recibo del impuesto de circulación y certificado de garantía. 19 / 20Desde el punto de vista de la circulación, ¿es una motocicleta un automóvil? Sí Sí, porque es un vehículo que se mueve por sí mismo. No, porque los automóviles son los turismos. 20 / 20Un turismo acaba de pasar satisfactoriamente la primera inspección técnica periódica. ¿Cuándo debe pasar la siguiente? Pasados cuatro años. Al año siguiente. Pasados dos años. Your score is 0%